Toda marca que busque posicionarse de manera sólida y bien establecida en el mercado debe manejar el Copywriting y Storytelling para vender online. La utilización de ambas dinámicas es fundamental para la creación de campañas publicitarias efectivas, auténticas y sobre todo memorables.
¿Habías escuchado de la relevancia de las palabras en el mundo de la publicidad y las ventas en línea? Si bien este concepto no es nuevo, ha tomado gran relevancia en el mundo del marketing durante los últimos años; es allí donde estas herramientas entran en acción.
Tanto el Copywriting como el Storytelling tienen las mismas finalidades: Transmitir la identidad de cada marca hacia los lectores para atraerlos hacia ella. Aun así, cautivar a los posibles interesados no es tarea fácil; por tal razón, me encantaría brindarte toda mi ayuda para posicionarte en la web a través de las palabras. ¡Acompáñame!
Diferencias y similitudes entre Copywriting y Storytelling para vender online
A menudo, este par de métodos son malinterpretados y confundidos entre sí. El Copywriting y el Storytelling para vender online empiezan a diferir en sus métodos para atrapar a los lectores. Mientras el primero se enfoca en persuadir, el segundo se concentra en empatizar.
Ahora bien, una buena campaña de marketing depende del equilibrio de ambos para converger y situarse con éxito en la web. Aunque poseen diferencias importantes, lo primero es detallar cómo es que ambas dinámicas se correlacionan entre sí y qué aspectos deben poseer. Conócelos a continuación:
- Tono: Cada e-mail, artículo, anuncio o comercial debe reflejar una voz cercana a su público objetivo. Asimismo, debe dispensar de los aspectos más técnicos y optar por palabras más sencillas y fáciles de entender. Así, cada mensaje se quedará plasmado en la memoria de los lectores sin ser difícil de recordar.
- Objetivo: Si bien el Copywriting y el Storytelling para vender online son extremadamente efectivos, también tienen otras finalidades. Puedes atraer a los usuarios a conocer mejor tu marca, productos o servicios. También te pueden servir para la captación de talentos y el establecimiento de relaciones comerciales.
- Herramientas: Los medios de difusión para ambos, tanto dentro como fuera del entorno digital son inagotables. Estos van desde anuncios web, campañas, posts, etc. A su vez, están bien acompañados con todo tipo de dinámicas multimedia, tales como imágenes, audios, música, video, entre otros.
- Dinámica: La legibilidad es fundamental en la web, por lo que el número de palabras para ambos es reducido. Igualmente, la extensión de los párrafos es reducida en comparación a los textos informativos para no abrumar al usuario con información; sin mencionar que cuentan con ortografía y gramática impecables.
- Narración: Esta suele –y debe- descartar detalles irrelevantes que pudiesen distraer al lector o generar desinterés. ¿Con qué propósito? Simple: Enfocarse en las necesidades de los lectores para responder a sus necesidades, demandas, o interrogantes.
¿Cómo escribir Copys para vender online?
En el marketing de contenidos el Copywriting se caracteriza por sus medios persuasivos y atrapantes para convencer a los lectores. Su rol es inherente a la publicidad desde sus inicios, pero ha ganado bastante empuje con el crecimiento de las redes.
Cada plataforma necesita el copywriting para vender, superar a la competencia y situarse exitosamente en la web. No obstante, millones de negocios desaprovechan estos recursos, quedando privados del indispensable crecimiento en la web. Por lo tanto, deberías aplicar las siguientes pautas para que tus copys cumplan su propósito:
- Lenguaje claro y preciso: El exceso de adjetivos puede desprestigiar la fuerza de tu material. ¿A qué se debe? Adornar tus ofertas les resta credibilidad. Después de todo, ¿por qué subrayar las cualidades de un producto cuando este tiene la calidad para venderse solo?
- Contenido dinámico y esclarecedor: Cada copy debe enriquecer la experiencia de los usuarios. Para ello, deben responder a las preguntas a qué, cómo, cuándo, dónde y porqué. De nuevo, debe ser capaz de ilustrar al usuario en pocas palabras para que este se sienta atraído a descubrir lo que ofreces.
- Tono persuasivo: Este no debe confundirse con la venta constante; más bien, debe adecuarse a cada sector específico del mercado para generar interés y seguridad. A su vez, debe acoplarse a la identidad de tu marca y los lectores para darle impacto en tus palabras.
- Llamado a la acción: Ya sea de manera cautelosa, equilibrada o llamativa, tus textos deben atraer a los lectores a dar el siguiente paso. Este puede ser suscribirse a tu página web, solicitar más información, compartir en redes sociales, etc.; nuevamente, no está cerrado a los conceptos de comprar y vender.
¿Cómo mejorar tu Storytelling para el público?
Storytelling es un término acuñado en el inglés, su traducción al español sería el sustantivo “Contar historias”. El arte de la narrativa está bien plasmado en el mercado; sin embargo, este se diferencia notablemente de las narraciones literarias o informativas.
Las mayores compañías a nivel global comprenden cuán importante es saber relatar experiencias que puedan contagiar emociones. No obstante, este recurso también se refleja en la redacción que hace empatía sin contar historias. Ahora, conoce como utilizar el Storytelling para vender efectivamente con las siguientes técnicas:
- Cautivar al lector: Atrapar a los lectores con un título atractivo –también conocido como gancho- aumentará tu trafico online. Si lo complementas con un lenguaje bien escogido y una buena historia que contar, vas a sobresalir en las redes.
- Estructurar tu historia: Una estructura simple de introducción, desarrollo y conclusión resulta agradable para los internautas. Descarta los recursos literarios complejos, tales como los saltos lineales, giros, tramas complejas, metáforas, rompecabezas verbales, etc. De esta manera, contemplarás grandes resultados en tu web.
- Reflejar emociones positivas: Cada historia debe tener un problema que resolver, y los finales amargos son poco indicados para las ventas. En su lugar, bríndale a tus textos la mejor actitud y así motivarás a tus lectores a preferir tu marca.
- Evitar el romanticismo: Un texto excesivamente artístico, emotivo o dramático no es tan apropiado para el mundo del marketing. Mantén tus historias claras y limpias y preservarás la utilidad y efectividad de tu contenido web.
La publicidad en línea se une a los conceptos de Copywriting y Storytelling para vender online. Por ende, una campaña que sepa aprovechar ambos recursos llamará la atención de diferentes sectores del público, atrayendo más usuarios hacia tu marca. Ya lo sabes, el dominio de las palabras incrementará incalculablemente tu incidencia en la web.
Ahora que hemos llegado al final, ¿Quieres avanzar e implementar una estrategia de contenido adaptada a tu negocio? Solicita una sesión estratégica conmigo para ayudarte.
Haz las cosas con amor y emprende desde tu pasión.
Siempre sueña alto,
Carolina Azuaje.
