Para impresionar a sus clientes y cautivarlos a tal punto que se vuelvan clientes incondicionales, se deben implementar estrategias de marketing dirigidas a la percepción que tiene este (cliente) en cuanto al producto o servicio ofrecido. Recuerden que, para una primera impresión, no hay una segunda oportunidad.
El personal que se dedique a la atención al cliente debe poseer algunas características específicas, como los son:
- Capacidad de escucha
- Paciencia y autocontrol
- Vocación de servicio
- Empatía
- Capacidad de adaptación
- Simpatía natural
Las estrategias de marketing no solo deben ir dirigidas a los aspectos estructurales, sino que deben enfocarse en las cualidades que deben adoptar el personal de la organización.
El medio ambiente de trabajo también representa un factor de gran importancia al momento de impresionar a nuestros clientes, se debe generar la impresión de un producto o servicio de gran calidad a través del espacio físico donde se recibe a los clientes.

Las estrategias de marketing y la programación neurolingüística
Las estrategias de marketing orientada a la programación neurolingüística busca como principal objetivo identificar el estilo de comunicación de nuestros clientes, a fin de generar un clima de confianza y credibilidad según el sistema de representación que se logre identificar en los clientes.
Según la teoría neurolingüística existen diferentes tipos de personas, que siguen un patrón de percepción y comunicación en concordancia con los sentidos predominantes en ellos. Así, se pueden identificar los siguientes tipos de individuos:
· Visuales:
Son personas que necesitan mirar y ser mirados, hablan y escriben con gran velocidad. Generalmente emplean palabras como “mostrar”, “visión” y “perspectivas”.
· Auditivas:
Son personas que piensan secuencial, ordenada y profundamente, eligen las palabras más precisas para expresarse y necesitan escuchar y ser escuchadas.
· Kinestésicas:
Priorizan el olfato, el gusto, el tacto y las emociones. Piensan a través de lo que sienten y profundizan en cada idea.
Cada tipo de persona debe ser abordado persuasivamente según el tipo de sentido que predomine en ella, sin embargo, esto no es prelativo de las técnicas de persuasión generales.
Por este motivo se recomienda combinarlas con técnicas más elaboradas de acuerdo con el sector al que te diriges.
¿Quieres implementar estrategias de marketing que te den resultados para tu modelo de negocio? Reserva una sesión estratégica conmigo para saber cómo te puedo ayudar.
Haz las cosas con amor y emprende desde tu pasión.
Siempre sueña alto,
Carolina Azuaje.