Todo aquel que ha decidido en algún momento emprender tiene una historia del porqué surgió esta idea. Muchas veces este tipo de historias crean un lazo sentimental con los usuarios que hacen que tu marca sea aún más respetada.
¿Tienes una historia que contar? ¿Esconde tu marca un relato de superación y lección de vida? Si tu respuesta es afirmativa en ambos casos, entonces quédate conmigo para hablar un poco con respecto a cómo tu historia puede hacer que tu marca personal retome una mayor fuerza.
¿Cuál es la historia de tu marca personal?
La historia forma parte de nuestra vida desde los tiempos de las cavernas, y todo lo que conocemos hoy en día surge por una necesidad que mostró luz en algún momento. Muchas veces los clientes al momento de comprar un producto no lo hacen por el producto como tal, sino por lo que este le hace sentir.
Si no tienes idea de cómo contar tu historia para reforzar tu marca, toma en cuenta estos tips que te ayudarán a darle forma a todo y asociarlo a tu negocio, quizá termines descubriendo un valor más profundo por tu negocio y a partir de ahí trabajarás con mayor pasión.
- Recuerda tu inicio: Todo empieza por algo y tu empresa no es la excepción, escribe sobre como comenzó tu sueño de iniciar el emprendimiento y cual fue ese momento clave que se expresó como un punto de quiebre para ti, en el que dijiste ´Tengo que comenzar´.
- Problemas y dificultades: Habla sobre los muros y limitantes que al principio no te dejaban dar el paso para emprender. El miedo siempre es la causa principal; sin embargo, detrás del miedo se esconden un sinfín de excusas que lo alimentaban. Puedes hablar sobre ello y la forma en la que te mantenía atada a lo que eras antes de tu marca.
- Forma en la que iniciaste: En este punto es importante hablar sobre las razones que te centraron en tu marca y luego para qué la continuaste. Finalizando con el cómo lo hiciste.
- Cambios posteriores: Hablar sobre como cambió tu vida luego de crear tu marca le da esperanza a los usuarios. Aparte de que conectas con ellos en el punto de vencer los problemas y alcanzar por fin los sueños y las metas.
- Visión y Misión: Dale un sentido emocional a tu marca. ¿Cómo te ves en un par de años? ¿Cómo quieres hacer parte de este sueño a tus clientes? No solo hagas de tu marca una superación personal, comparte con tus clientes y con usuarios este mérito y hazlos partícipe de tu vida.
- Anécdotas y lecciones de vida: Toda historia deja siempre una lección y es necesario que tomes la tuya y la lleves como un eslogan de tu marca. No tiene que ser pública en su totalidad, pero será la bandera que atará tu historia con tu marca y al mismo tiempo con la vida de tus clientes.
Con estos puntos podrás no solo contar tu historia sino que harás a la marca mucho más humana. Recuerda que independientemente de lo que vendas, tu público directo son humanos que llevan en su interior un sinfín de emociones.

Te dejo por aquí un artículo donde te hablo acerca de los beneficios de tener una marca personal. Estoy segura que te ayudará mucho a complementar lo que ya has leído por aquí.
Ahora que hemos llegado al final, ¿Te gustaría fortalecer las bases de tu negocio en línea o implementar estrategias infalibles para el crecimiento de tu marca? Solicita una sesión estratégica conmigo para ayudarte.
Haz las cosas con amor y emprende desde tu pasión.
Siempre sueña alto,
Carolina Azuaje.