Para aquellas personas que quieren emprender y trabajar desde casa, debo anunciarte que como ya lo suponías una tienda online no se monta en solo un mes, debido a que se debe hacer un estudio de mercado, dar con un modelo de negocio rentable, encontrar los proveedores, solicitarles presupuesto, renegociar con ellos para que te den las cuentas y un sinfín de cosas más.

Por eso les venimos a presentar una serie de herramientas y consejos que las ayudarán a darse a conocer y a triunfar más rápidamente.

1. Facebook una red social en la que debes estar

Si deseas emprender y trabajar desde casa deben contar con un perfil en Facebook porque allí se encuentra todo el mundo, allí está prácticamente toda la gente del mundo que tiene una conexión a Internet.

Puedes aprovechar las comunidades de Facebook para dirigirte a tu público y vender tu producto o imagen personal, además puedes crear también una página de fans para que atraigas clientes en Facebook.La gran ventaja de Facebook, es que conoces a tu cliente avatar muy de cerca, sabes cuántos años tiene, cuáles son sus gustos y lo que le interesa, podrás llegar de forma muy rápida con un esfuerzo muy bajo a mucha gente selecta que puede estar interesa en lo que vendas. Esta estrategia te permitirá crecer sumamente rápido, aunque con un coste en dinero.

2. Un blog potencia tu imagen

Las personas que solamente cuentan con un perfil de fans y no cuentan con un blog o página están vendiendo su fuerza de trabajo emprendedor a Facebook. El blog te ayudará a potenciar tu imagen y a crecer, además que puedes atraer personas que están en otras redes sociales y todos pueden llegar a ti desde diferentes formas.

.

3. Twitter

Twitter es una de las mejores redes sociales para las personas que quieren emprender y trabajar desde casa porque son mensajes cortos que llegan a las personas que se encuentran en esa red en ese mismo momento, eso sí tiene sus ventajas y sus desventajas, si las personas no están en ese momento no van a ver tu mensaje, pero siempre podrás retwittear tu mensaje para que tus futuros clientes lo vean.

4. Youtube

Si deseas triunfar como emprendedor y generar confianza y no existe mejor forma que te vean hablando, es decir dando conferencias o haciendo entrevistas por tan solo darte un ejemplo, estos vídeos los puedes usar para añadirlos a tus artículos del blog y también los difundirás por las otras redes sociales.

emprender y trabajar desde casa

Como puedes ver, hoy hemos hablado de varios consejos que puedes practicar en tus redes sociales ¿Cuál estas poniendo en práctica?

Si sientes que necesitas una guía que te indique el camino a seguir para sacar el máximo provecho a las redes sociales de tu emprendimiento, puedes solicitar una sesión estratégica conmigo.

Haz las cosas con amor y emprende desde tu pasión.

Siempre sueña alto,

Carolina Azuaje.

× Contáctame para aclarar dudas