Uno de los objetivos principales de todo emprendimiento es alcanzar una buena presencia en internet, para así crecer y llegar a cada vez más clientes y consumidores. Esto se puede lograr a través de una Estrategia de Contenidos (Content Marketing), que nos permite conectar con el público de una forma excepcional.
Cabe destacar que, dentro de estas estrategias, el contenido creado y compartido no se genera al azar y sin enfoque, por lo que se necesita de una planificación y proyección de lo que queremos que los usuarios y futuros clientes encuentren con nuestra información, sean soluciones o respuestas.
¿Qué es una Estrategia de Contenidos?
Todo aquello que leemos o vemos en blogs, redes sociales y demás plataformas es conocido en la red como contenido y, normalmente, está enfocado en ofrecer información de utilidad y relevancia a los usuarios, sobre todo cuando necesitan dar respuesta a sus dudas o solución a sus problemas.
Cuando un usuario indaga sobre un servicio que necesita, éste realiza una pregunta en los motores de búsqueda que, tarde o temprano, puede llevarlo a comparaciones, explicaciones o aclaraciones. Finalmente, ese usuario se convierte en cliente cuando es convencido por los beneficios de la información que encuentra. De esto trata la Estrategia de Contenidos: atraer clientes y fidelizarlos.

5 Beneficios de una Estrategia de Contenidos
La manera en que nos comunicamos con los usuarios ha cambiado a través del tiempo, y en la mayoría de los casos, debemos darle a estos la mayor cantidad de respuestas a través de un contenido nutrido y de calidad. Hacerlo nos ofrece un sinfín de beneficios también, veamos cuáles son los más importantes.
- Aumenta la interacción empresa-cliente: Desde un simple “Gracias por la información” hasta un “Quiero conocer más de tus servicios”.
- Incrementa la popularidad de la marca: No solo se trata de tener mejor posición en Google, también permite ser recomendado entre usuarios con intereses similares.
- Muestra todas las versiones de la empresa: Con un buen contenido podemos mostrar nuestro lado profesional y nuestro lado humano.
- Disminuye los costos de Marketing: Una Estrategia de Contenidos suele ser más económica y mucho más efectiva en el tiempo.
- Desarrolla las conversiones usuario-cliente: Los usuarios se convierten en clientes con mayor facilidad, y se crea una relación fiel de intereses.
¿Qué evitar en tu Content Marketing?
Así como la Estrategia de Contenidos posee ventajas, una mala gestión puede hacer que las probabilidades de éxito disminuyan; por lo que debemos tener en cuenta algunos aspectos que debemos evitar. Conozcamos cuales son los de mayor influencia:
- Fallas en la actualización de contenido: Textos que ya no son tendencia o mucho tiempo entre la publicación de nuevos post.
- Preferir la cantidad antes que la calidad: Publicar muchos post en poco tiempo que realmente no ofrezcan ningún valor.
- Olvidarse del público: Los usuarios son el eje central de nuestro contenido, olvidarnos de ellos es una grave falla.
- Escribir títulos con poca definición: Títulos que no contengan ningún factor atrayente o relacionado a la temática.
- Faltas en la aplicación de SEO: No utilizar etiquetas, palabras claves, enlaces, imágenes, descripciones, llamado a la acción, etc.
Un buen contenido es aquel que inspira al usuario a conocer más sobre el tema y sobre los servicios que la marca le está ofreciendo; por eso debe estar siempre enfocado hacia las necesidades del público.
Ahora que hemos llegado al final, ¿Te gustaría fortalecer las bases de tu negocio en línea o implementar estrategias infalibles para el crecimiento de tu marca? Solicita una sesión estratégica conmigo para ayudarte.
Haz las cosas con amor y emprende desde tu pasión.
Siempre sueña alto,
Carolina Azuaje.