Tuviste problemas con la privacidad de tus redes sociales, pero ¿no sabes cómo solucionarlo? ¿Sabías que es posible maximizar la protección de tus redes sociales? Si quieres solucionar tus problemas de seguridad, entonces has llegado al sitio correcto, te traemos la siguiente guía para proteger tus redes sociales y tener máxima seguridad.
Lo que no debes colocar de contraseña para proteger tus redes sociales.
Este es uno de los puntos principales de esta guía para proteger tus redes sociales y tener máxima seguridad. Debes dejar de colocar las contraseñas a continuación:
- La fecha de tu nacimiento.
- Nombre y apellido, o el nombre completo.
- Tu número de identificación o documento de identidad.
- Tu fecha de cumpleaños y nombre completo.
- Tu nombre y año de nacimiento.
- El número telefónico de tu casa o el propio.
- Nombre de usuario y edad.
O cualquiera de las mezclas anteriores. Y es que es de suma importancia que tu contraseña no sea un dato accesible, puesto que, todos los anteriores pueden ser encontrados en Google, Facebook o páginas gubernamentales.
Entonces, ¿qué elegir? Lo mejor es utilizar símbolos, número aleatorios, minúsculas y mayúsculas. Por ejemplo:
- El número de alguna tarjeta telefónica prepagada.
- El modelo de teléfono de tu hermano y el número de tu primera casa.
- La comida que más odias y el nombre de algún animal que no te gusta.
- El nombre de un vecino y la placa del auto de otro.
¿Ya notas la idea? El punto es que no sean fáciles de conseguir y complejas, puedes agregar a estas combinaciones las minúsculas, símbolos y mayúsculas.
Además, no utilices para la misma cuenta las mismas contraseñas o te verás en la penosa situación de conocer todas las demás.
¿Cómo elevar la seguridad en Facebook?

Para poder evitar cualquier tipo de situación molesta con la seguridad o un susto, esta red social permite el poder controlar y gestionar la privacidad de tu información. Para ello poder definir la seguridad, ten presente lo que estás compartiendo:
Define la lista de los amigos.
En la sección del muro que posee los grupos, páginas, intereses, favoritos y demás, cuenta con la parte de lo amigos con las listas predeterminadas por la red social.
En ella tienes la oportunidad de poder configurar y crear tus propias listas por medio de la opción “crear una lista”, así podrás seleccionar con quién compartes tu contenido.
Para poder agregar a tus amigos en la nueva lista, solo tienes que acceder a ella y por medio de la opción editar/lista, podrás incluir los contactos que quieras. Además, los contactos que son añadidos, no son notificados, salvo en los casos de que crees una lista inteligente.
Actualizar tu lista de los amigos.
Gracias al algoritmo usado por Facebook, justo en el timeline solo se verán los contactos con los que más relación tengas. No obstante, debido al muro de lista pueden verse las actualizaciones de cada uno de tus contactos que no interactúas.
Compartir la información.
Una vez tienes a tus amigos ordenados, debes decidir que información compartir con cada una de las listas. Solo entra en configuración y eliges la opción de privacidad y así podrás cambiar su configuración general.
Configurar la privacidad de tus fotografías.
- Fotografías del perfil: las fotografías y álbumes por defecto poseen la privacidad de configuración de las demás publicaciones. Si quieres cambiarlo, en solo tienes que entrar a la configuración del álbum y elegir quien puede verla.
- Proteger tus fotografías: Aunque no puedes evitar que se descargue las fotos de tu perfil, hay trucos que protegen las fotos, tales como: guardar las fotos de forma privada, no subir las fotos con alta resolución, denunciar al usuario que utilice mal tus imágenes y hacer uso de otra plataforma para subirlas.
Elevar la privacidad en Twitter.

Lo primero a tener en cuenta es que, por defecto, toda cuenta de Twitter es pública; por tanto, si la conviertes en privada, solo tus usuarios aprobados podrán seguir viendo tus tuits.
Para que tus tuits puedan ser privados y no te siga nadie sin tu consentimiento, debes seguir estos pasos:
- Primero, accede a la configuración de tu cuenta y selecciona la opción “seguridad y privacidad”.
- Segundo, marca la casilla que hace posible el proteger tus tuits y listo.
Una vez tus tuits sean privados solo los que te siguen podrán verlos, otros usuarios no podrán retuitearte, en la búsqueda de Google no aparecerá ninguno y todo lo que hayas tuiteado mientras tu cuenta era pública no será visible.
Forma de proteger tu cuenta Instagram.

En cuanto a Instagram, esta es muy similar a Twitter, donde cualquier fotografía subida es visible para cualquier público; si buscas privacidad en tu cuenta, solo tienes que hacer lo siguiente:
- Primero, accede a la app y pulsa sobre el ícono que posee tu imagen en la esquina inferior derecha.
- Segundo, ve hacia configuración y luego busca la opción de obtener cuenta privada.
Como es una aplicación para tu smartphone, debes tener cuidado principalmente con la privacidad de tu móvil.
Autenticación en dos pasos en las redes sociales.
Esta es una de las buenas opciones para tener una máxima seguridad, ya que para poder iniciar sesión será requerido un código de seguridad que te llegará vía mensaje de texto o SMS para poder iniciar sesión.
- Facebook: para esto inicia sesión, ve a Configuración de la cuenta, luego Seguridad e inicio sesión y por último en Usar autenticación en dos pasos.
- Twitter: inicia sesión, ve hasta Configuración y Privacidad, luego cuenta, seguridad y por último Verificación de inicio de sesión.
- Instagram: inicia sesión, ve a configuración, luego Autenticación en dos pasos y por último Activar.
Recuperación con números telefónicos y correos electrónicos.

Este es un truco para tener máxima seguridad muy consistente y personal, puesto que, para recuperar tus cuentas nadie debe poseer el número de teléfono. Y si compras una línea telefónica solo para esto sería lo más ideal.
En cuanto al correo, si éste es hackeado, recuerda que tu base para la recuperación de tus cuentas es hackeada y no habrá marcha atrás.
Recuerda, en el caso de tener estas redes en tu móvil, siempre actualizar cada una para evitar un fallo y estar siempre alerta.

Ahora ¿ya te sientes mejor al conocer esta guía para proteger tus redes sociales?, si es así, comienza en este momento a proteger tus cuentas.
Las redes sociales son un importante medio de comunicación de tu emprendimiento y si quieres saber más sobre su correcto uso para negocios online, solicita una sesión estratégica conmigo para evaluar la mejor forma de ayudarte.
Haz las cosas con amor y emprende desde tu pasión.
Siempre sueña alto,
Carolina Azuaje.