Contar con una mentora para emprender puede marcar enormes diferencias en el desempeño de tus proyectos.

Poner en marcha tus sueños es uno de los más grandes desafíos que puedes enfrentar como mujer y como ser humano. Sin embargo, tu camino inicial puede ser más llevadero sin cuentas con la asesoría y el respaldo de una mentora profesional.

Ahora bien, ¿Cuáles son los beneficios reales que te puede brindar? ¿Cómo escoger a la persona indicada? ¿Qué criterios hay que considerar?

Estas interrogantes pueden ser difíciles de responder. Por ello, me encantaría aclarar todas tus dudas y demostrarte porque una mentora puede ser tan importante.

¡Acompáñame!

.

Beneficios de una mentora para emprender

Una mentora se prepara para brindarte la mejor asesoría posible, por lo que pude volverse un recurso invaluable. A su vez, una especialista que posea una trayectoria como la que aspiras puede convertirse en tu mejor aliada por incontables razones. Descubre algunas de las razones más importantes de contar con una mentora para emprender a continuación:

  • Experticia: Esta profesional te señalará los caminos que debes seguir para no cometer errores comunes ni tomar decisiones perjudiciales.
  • Objetividad: Siempre es bueno disponer de un punto de vista objetivo y ajeno a tu negocio. Así, podrás entender qué aspectos podrías estar pasando por alto para mejorar tu estrategia de crecimiento.
  • Innovación: Una buena mentora puede indicarte toda clase de nuevas soluciones de acuerdo a tus necesidades. Por no mencionar que estará al día con las últimas tendencias del mercado.
  • Asociados: Una mentora no sólo puede brindarte su ayuda, sino que también es capaz de conectarte con personas de interés dentro del mercado. De este modo, obtener contactos de alto valor, tales como líderes empresariales, inversionistas, o socios interesados ya no será tan difícil.
mentora de negocios
Una mentora es una excelente aliada para emprender.

Factores que debes considerar

El mercado de mentoring y coaching es bastante competitivo, sin mencionar que puedes encontrarte con muchos estafadores. Como resultado, escoger una especialista puede ser un desafío, a no ser que recuerdes los siguientes aspectos:

  • Referencias: Muchas se hacen llamar mentoras sólo para aprovecharse de las emprendedoras incautas. Para evitarte inconvenientes, lo mejor es buscar referencias y opiniones de quienes hayan trabajado con tu especialista.
  • Abertura: Los mentores honestos saben reconocer sus propias limitaciones. Estos no tratarán de venderte sus ideas como soluciones milagrosas para el desarrollo de tu marca, y si lo hacen, deberías dispensar de ellos.
  • Contactos: Si no puedes contratar a una especialista en mentoring, puedes acudir a tu red de contactos. Si conoces a una profesional dentro de tu área, el emprendimiento ya no será tan complicado; y puede que incluso te ahorres una buena cantidad de dinero.
  • Profesionalismo: Una mentora se limitará, por sí sola, a brindarte sugerencias sin entrometerse demasiado en tus negocios. Si esta empieza a interferir demasiado en tus asuntos, puede que lo mejor sea buscar a otra persona.

Recuerda que una mentora para emprender funge como una tutora y que tú eres quien debe tomar las decisiones finales. Sin embargo, tu trayectoria será menos complicada si logras dar con una asesora de confianza que pueda traerte buenos resultados.

Ahora que hemos llegado al final, ¿Te gustaría fortalecer las bases de tu negocio en línea o implementar estrategias infalibles para el crecimiento de tu marca? Solicita una sesión estratégica conmigo para ayudarte.

Haz las cosas con amor y emprende desde tu pasión.

Siempre sueña alto,

Carolina Azuaje.

× Contáctame para aclarar dudas