Plantearnos la idea de construir un negocio puede ocasionarnos un sentimiento de incertidumbre profundo, sobre todo cuando es primera vez que decidimos salir del anonimato y no tenemos ni idea de cómo triunfar en los negocios online; por lo que siempre se necesita tener información que nos ofrezca apoyo y dirección.

Apostar por todo lo que se relaciona con la era digital sigue siendo nuestra opción más relevante, ya que es la única manera que tenemos para sobrepasar los límites geográficos y a alcanzar a todos aquellos clientes que se encuentran fuera de nuestro territorio.

Claves para triunfar en los negocios online

Para convertirnos en emprendedoras de éxito y triunfar en los negocios online, no solo necesitamos saber comunicarnos con los clientes, o contar con todos los canales existentes de distribución y promoción, también son necesarias otras claves fundamentales. Veamos cuales son y cómo definirlas:

a.    Emprende en lo que te apasiona.

Emprender puede darnos algo de temor o volverse tedioso si lo hacemos dentro de un mercado o profesión que no nos apasiona, por lo que lo primero es definir qué hobbies o profesión puede ofrecernos ingresos, siendo algo que realmente disfrutemos hacer. Por ejemplo, si te apasiona escribir para otros, puedes dedicarte a la Redacción Profesional.

b.   Haz un plan de negocios.

En un plan de negocio podemos definir los lineamientos de nuestra empresa, dándole una forma a esa idea y convirtiéndolo en un proyecto real. Con esto también podemos evaluar aspectos como la inversión, los recursos y el equipo necesario para llevar a cabo el negocio.

VENDER SERVICIOS ONLINE
Los planes de negocio se estructuran en equipo.

c.    Comparte contenido de valor.

A los clientes les atrae aquello que es diferente y único, eso que puede ofrecerle una solución a sus problemas sin siquiera tener que hablar de ello. Es por eso que siempre debemos ofrecerle contenido que sea útil, relevante y de calidad para ellos, incluso si solo quieren enterarse de las nuevas tendencias. Por ejemplo, si te dedicas al Marketing Digital, ofrece información sobre Redes Sociales.

d.   Ten metas financieras claras.

Las metas financieras están ancladas a los objetivos de la empresa y a nuestros deseos como emprendedoras, y pueden ser muy pequeñas o muy ambiciosas. Asimismo, estas deben ser medibles en el tiempo para conocer la efectividad de nuestras acciones. Por ejemplo, una meta financiera real es crear un fondo de ahorros.

.

e.    Prioriza las actividades que generan ingresos.

Esto depende del mercado o profesión a la que pertenecemos, y trata sobre definir aquellas tareas que como empresa pueden generarnos beneficios y cuáles pueden ser relevadas. Todas las actividades que llevemos a cabo son importantes, pero algunas son pasivas y otras activas.

f.     Capacítate para tomar acción con lo aprendido.

El mundo del emprendimiento se encuentra en constante adaptación y como emprendedoras debemos estar siempre alertas a estos, de manera que ante cualquier amenaza o cambio sepamos cómo actuar para minimizar los daños o atrasos para nuestro negocio. Por ejemplo, si has perdido un cliente y sabes la razón, ya sabes que es lo que no debes hacer con los demás clientes.

Saber cómo triunfar en los negocios online no es difícil, pero el temor a fracasar puede ser un paralizador de ideas bastante problemático. Sin embargo, la experiencia que ganemos mientras emprendemos nos ayudará en todo nuestro camino hacia el éxito.

Ahora que hemos llegado al final, ¿Estás preparada para invertir, avanzar e implementar un plan de crecimiento para tu emprendimiento? Solicita una sesión estratégica conmigo para ayudarte.

Haz las cosas con amor y emprende desde tu pasión.

Siempre sueña alto,

Carolina Azuaje.

× Contáctame para aclarar dudas