Cuando nos enfocamos en dar a conocer un emprendimiento o una marca, se lidia con 2 cosas importantes en las redes sociales. Lo primero es conectar con el usuario que viene a ser el potencial cliente y lo segundo es posicionarnos en el algoritmo que viene a ser el plus para poder llegar a los usuarios.
Ahora bien, hay algo que nos ayuda en ambos casos y esto es el ´Contenido de valor´. Teniendo un buen contenido no solo llamas la atención del usuario. El algoritmo reconoce que aquello que ofreces puede ser productivo y por ende, ganas posición.
Hoy hablaremos un poco sobre este tema.
¿Qué es contenido de valor?
Se considera un contenido de valor a aquel que tiene la capacidad de atraer la atención de los usuarios y que aparte de esto cumple con unas características importantes como es la planificación, autenticidad y orden.
Para lograr tener un buen contenido tienes que conocer a fondo tu producto como servicio, conocer al público a quien lo ofreces y manejar una buena estrategia de comunicación para que el mensaje llegue correctamente.
Beneficios del contenido de valor
- Atraes nuevos clientes y formas lazos más fuertes con los que ya tienes.
- Posicionas la marca gracias a la diferencia que haces con respecto a otras marcas.
- Consigues referidos. Si el tema o producto es importante un cliente le contará a otro y así.
- Mejoras el posicionamiento SEO, el algoritmo mostrará tu marca más rápido cuando algún usuario busque sobre un tema parecido a ella.
- Educas a tu público con respecto a lo que vendes y ofreces.
5 errores comunes del contenido de valor
- No tener una estrategia establecida: Cuando no conoces la manera exacta de comunicarte con tu público, simplemente lanzas flechas al aire que no llegan a ningún lado.
- Inconstancia: Esto es uno de los errores comunes del contenido de valor que presentan muchas marcas. Puedes saber que ofrecer y cómo hacerlo, pero dos publicaciones a la semana no es algo que servirá de mucho.
- El contenido no se dirige a la audiencia adecuada. Por ejemplo, si tienes un restaurante de comida rápida donde tu plato principal es una hamburguesa doble carne y triple salsas, pero la ofreces a un público vegano y fitness, tu marca se irá al piso.
- Imágenes viejas no llamativas: La redes sociales son muy visuales y por ende, si tu contenido no ofrece una buena imagen es casi seguro que lo ignoren.
- Textos poco literarios: Si no sabes cómo debe ser la forma adecuada de escribir para tus usuarios, lo mejor es contratar a alguien preparado para ello.

Ejemplos de contenido de valor en Instagram
Al tener en Instagram un buen contenido de valor, es seguro que los usuarios recordarán tu marca aunque pase mucho tiempo. Estos son algunos ejemplos de contenido de valor en Instagram.
- Imágenes con una frase: Las frases siempre quedan vagando en el inconsciente de todos, por lo que para lograr una buena tienes tratar de conectar con la emoción de los usuarios. Relaciona tu marca con la frase y el trabajo estará hecho.
- Reels de comparación: Los reels casi siempre tienen un contenido divertido y gracioso, una buena opción es comparar a tus clientes y sus actitudes más chistosas para hacerlos reír un rato.
- Recopilaciones de imágenes en una sola presentación: Mostrar varios ángulos de tu marca en una sola imagen podrá despertar la curiosidad de cualquier usuario, aún más si dejas un buen texto breve.
- Videos rápidos: que muestren tu producto y lo útil que puede ser en la vida de los usuarios.
¿Tienes idea de lo que es un plan de social media? Te lo comparto por aquí, estoy segura que este contenido te gustará muchísimo.
Ahora que hemos llegado al final, ¿Te gustaría fortalecer las bases de tu negocio en línea o implementar estrategias infalibles para el crecimiento de tu marca? Solicita una sesión estratégica conmigo para ayudarte.
Haz las cosas con amor y emprende desde tu pasión.
Siempre sueña alto,
Carolina Azuaje.