¿Estamos claras que la tecnología ya forma parte fundamental de nuestras vidas no?, al principio me costó mucho adaptarme, no te lo voy a negar, pero hay puntos claves muy importantes que ayudan a que podamos crecer en este océano cibernético.
¿Sabes lo que es presencia digital?, en forma sencilla es como nuestra marca, red social o sitio web aparece en internet, es decir, lo primero que aparece cuando algún usuario nos busca. El tener una buena presencia digital es importante si estamos iniciando un emprendimiento.
Pero esta presencia digital hay que hacerla de forma correcta para que de un buen resultado, es aquí donde toma protagonismo el Plan de Social Media.
¡Vamos! Te explicaré detalladamente que significa todo este plan y como desarrollarlo.
¿Qué es un plan de social media?
Se entiende por Plan de Social Media al documento en el cual se plasma cada una de las estrategias que se han de utilizar en las redes sociales con el fin de lograr conseguir los objetivos de marketing deseados para tu emprendimiento.
De forma fácil, un Plan de Social Media es un proyecto de marketing de redes sociales. Este proyecto tiene varias partes las cuales cumplidas en su totalidad forman un todo genial.
Para redactar este documento tienes que apoyarte en un filtro que hará más específicas las estrategias.
¿Cómo puedes prepararte para uno?
Ya que manejas la definición de Plan de Social Media, vamos a ir directo a la obra, cómo preparar un Plan de Social Media Marketing.
Lo primero es establecer cuáles son los objetivos que quieres alcanzar, luego debes escoger la red social que vas a utilizar y por último el público al cual deseas llegar.
Para preparar este plan vas a necesitar, tiempo y dedicación porque hay que iniciar con un parte de análisis bastante profunda que servirá para que tu plan de social media marketing sea de calidad y cumpla con los objetivos deseados.
Luego de este análisis va a existir una etapa operativa en la cual tendrás que plasmar las conclusiones obtenidas en el análisis para poder accionar. Posterior a ello se ejecuta el plan y lo único que queda a continuación es medir tanto el plan como sus resultados.

¿Cómo hacer un plan de social media?
Es importante tener claro que la mayoría de las veces el plan de social media no da resultados inmediatos, por lo tanto debes de tener paciencia y esforzarte para no desmayar.
Tranquila, como en todo, el principio es un poco lento, pero te aseguro que obtendrás buenos resultados.
Vamos a ver de inmediato cada uno de los pasos para iniciar y desarrollar tu plan.
Etapa de análisis:
La primera parte del análisis va dirigido hacia tu emprendimiento es importante saber cuál es tu situación actual y a donde quieres dirigirte, para responder estas grandes preguntas puedes empezar por responder unas pequeñas como lo son:
- ¿Cuál es el servicio o el producto que ofreces?
- ¿Tu negocio es B2B o B2C?
- ¿En qué zona te encuentras?
- ¿Cómo te perciben a nivel digital?
- ¿Qué te diferencia de otras personas o marcas?
Luego viene un análisis dirigido a tu sitio web, recuerda que el principal objetivo del plan de social medial es hacer crecer el tráfico a ese sitio y de no estar optimizado perderías clientes.
Seguido de esto viene el análisis de la competencia, conocer las fortalezas y las debilidades además de la posición en que se encuentra te ayudará a tomar planes de estrategia que te lleven a crecer de forma distinta.
Finalizas entonces con el análisis DAFO mediante el cual podrás determinar cuáles son las estrategias que realmente deberás utilizar para alcanzar tus objetivos.
Etapa Operativa:
Objetivos, Estrategias y Acciones del Social Media Plan: Aquí comienza la obra. Luego de hacer un buen análisis ya debes de tener toda la información suficiente para iniciar con los objetivos, estrategias y acciones que tratan de lo siguiente.
- Determinar los objetivos: Estos objetivos van guiados comúnmente a posicionar mejor tu página web, aumentar el tráfico, buscar mayor fidelidad por parte de los clientes y aumentar las descargas de tus aplicaciones si es que las tienes.
- Definir la estrategia: Para definir las estrategias tienes que basarte en los análisis ya hechos y los objetivos antes planteados. Esto te llevará a no crear publicaciones sin sentido sino a que todas den el resultado que quieres.
- Acciones: Cuando te hablo de acciones es referente a actuar en base a todo lo anterior, como aumentar tu contenido en la red social, crear interacciones en otros blogs, crear contenido realmente atractivo para ser publicado y que pueda generar interacción con los usuarios.
Etapa de ejecución de la Estrategia Social Media:
En esta etapa introducimos el factor tiempo, el tiempo servirá para que puedas saber en qué momento publicar y cuáles deben ser las publicaciones adecuadas. Aquí es importante que conozcas los eventos célebres como por ejemplo navidad, semana santa, etc. ya que al ser festivos tu interacción debe de aumentar.
También te será útil un calendario que te ayude a recordar cuáles son tus tareas pendientes por semana.
Etapa de Medición del Social Media Plan:
Como su nombre lo indica, es la etapa de medición lo cual nos dirá si el plan de social media está funcionando. Aquí es importante que manejes términos como métricas y KPI que son los que ayudarán a contabilizar las interacciones que tienes y dejas de tener en tu red social.
Los KPI o medidor de desempeño, es directamente lo que te va a permitir medir y también tener un control de los resultados que estas obteniendo, para que luego, en base a eso mejorar cada una de las estrategias y las acciones.
Estos KPI se adaptan a tus objetivos y lo recomendable es que no tengas más de 10. Por ejemplo, si uno de tus objetivos es el posicionamiento, entonces el KPI va a ser el número de visitas que recibe tu red social y de esta manera podrás medir si las acciones que tomaste para posicionarte son adecuadas y si están funcionando o no.
Ahora que hemos llegado al final, ¿Te gustaría fortalecer las bases de tu negocio en línea o implementar estrategias infalibles para el crecimiento de tu marca? Solicita una sesión estratégica conmigo para ayudarte.
Haz las cosas con amor y emprende desde tu pasión.
Siempre sueña alto,
Carolina Azuaje.