Las mujeres profesionales que vendemos servicios en línea, ya sea como mentoras, terapeutas, coaches, psicólogas o infoproductoras, enfrentamos una serie de miedos únicos que pueden obstaculizar nuestro éxito sin lugar a dudas.

Y a pesar de que cada mujer tiene sus propios temores, algunos de los más comunes incluyen: el miedo al fracaso, el miedo a no ser lo suficientemente buena, el miedo a no ser tomada en serio y el miedo a la inseguridad financiera.

En el artículo de hoy, quiero que mostrarte cómo reconocer si estás siendo víctima de alguno de ellos y cómo superarlo.

.

Miedos de las mujeres al emprender en línea

1. El miedo al fracaso

El miedo al fracaso es uno de los miedos más comunes para cualquier persona que inicia un negocio, ya sea en línea o fuera de línea, y te puede hacer llegar una presión adicional para tener éxito, ya que seguramente estás trabajando en un entorno altamente competitivo.

El miedo al fracaso puede hacer que te paralices y evites tomar riesgos necesarios para crecer su negocio.

Para superar este miedo, es importante que te centres tu objetivo final y recuerdes que el fracaso es parte IMPORTANTE del proceso de aprendizaje.

2. El miedo a no ser lo suficientemente buena

¿Alguna vez sentiste que no eres la indicada? Esta situación es más común de lo que piensas y es bastante conocida como el síndrome del impostor.

El síndrome del impostor te hace sentir que no tienen suficiente experiencia o conocimientos para ofrecer servicios a tus clientes o pacientes y, a menudo, este miedo se ve exacerbado por la cultura del perfeccionismo en la que vivimos, donde las mujeres se sienten presionadas para ser las mejores en todo lo que hacen.

Para superar este miedo, las mujeres deben reconocer que siempre habrá más por aprender y que el crecimiento es un proceso continuo pero que tú ya tienes un camino recorrido con conocimientos y experiencias ganadas que ten van a permitir ayudar a otros.

Es importante que reconozcas tus habilidades y lo que pueden ofrecer a tus clientes en lugar de enfocarte en lo que te falta.

miedos de emprendedoras que venden servicios

3. El miedo a no ser tomada en serio

En algún momento todas podemos llegar a experimentar que no somos tomadas en serio por cuestiones de prejuicios por nuestro género o por la naturaleza del negocio que desarrollamos.

Esto hace que sientas que debes probar tu valía constantemente y la verdad esto significa aceptar entrar a un juego del que no quieres ni te interesa ser parte porque es un gasto de energía innecesario.

Para superar este miedo, lo mejor que es te asegures de establecer límites claros y comunicarte de manera efectiva con sus clientes; recuerda por sobre todo que eres una experta en tu campo y que tu trabajo habla por sí mismo.

4. El miedo a la inseguridad financiera

Como mujer emprendedoras que vendes servicios tienes que tener claro que los ingresos todos los meses van a variar y va a depender directamente de factores como la estacionalidad, contexto social, diversificación de la oferta que hagas y las estrategias de marketing que apliques.

Dicho esto, en pocas palabras, hay meses de mucha facturación y otros que no; por esto sentir miedo por la inseguridad financiera por no tener suficientes clientes o por no ganar lo suficiente para cubrir sus gastos. es totalmente normal.

Para superar este miedo, es importante que hagas un plan financiero para tus finanzas personales y las de tu negocio, estableciendo un presupuesto claro y realista.

Así como también, enfocarte en atraer clientes adecuados para tu negocio y tus metas económicas.

Finalmente, decirte que la verdad es que como mujeres emprendedoras vamos a enfrentar muchos desafíos únicos que nos harán crecer tanto a nivel personal como profesional, lo cual es clave en el mundo de los negocios digitales.

Ahora que hemos llegado al final, ¿Te gustaría fortalecer las bases de tu negocio en línea o implementar estrategias infalibles para el crecimiento de tu marca? Solicita una sesión estratégica conmigo para ayudarte.

Haz las cosas con amor y emprende desde tu pasión.

Siempre sueña alto,

Carolina Azuaje.

× Contáctame para aclarar dudas