A la hora de definir lo que es un elevator pitch se hace mención a ejemplos específicos para poder entender a lo que se refiere.

Es una técnica utilizada mayormente por vendedores a quienes se les presenta un potencial cliente y el tiempo suele ser muy corto para ofrecerles un servicio o producto. Es por esto que se aprovechan del elevator pitch para lograr captar la atención del usuario.

Para que no te quede duda de lo que esto significa y cómo puedes ponerlo en práctica, te traemos toda la información necesaria. Seguro que después de leer el artículo podrás persuadir sin problemas utilizando técnicas de elevator pitch.

En un artículo anterior también te hablamos sobre como vender con propósito, dale un vistazo, estoy segura que te va a gustar.

Definición de elevator pitch:

De forma específica se puede decir que el término elevator pitch se refiere al discurso que se utiliza por personas profesionales y emprendedores con el fin de mostrar un proyecto o una idea a cualquier persona o empresario que se considere como un posible cliente, todo esto de forma rápida y sencilla.

El nombre “elevator pitch” hace referencia a un ascensor, traducido sería como Discurso de Ascensor, donde se tiene prácticamente 30 segundos para presentar una idea.

Aunque esto parece algo sencillo la verdad es que son muy pocos los empleados o vendedores que logran desenvolverse y lograr ofrecer un discurso efectivo.

.

¿Para qué sirve?

El fin principal de este tipo de discursos es utilizar el menor tiempo posible para lograr que un potencial cliente conozca tu idea o producto, le interese y decida invertir en él. Es un discurso en contra del tiempo donde la base principal es utilizar técnicas de persuasión que sean realmente efectivas.

¿Cuáles son sus características?

El discurso utilizado en un buen elevator pitch consta de las siguientes características:

  • Presentación: Totalmente breve y sencilla, sin rodeos ni explicaciones extras.
  • Exposición de la idea o proyecto: Aunque tiene que ser corta debe ser bastante consistente y persuasiva para captar la atención del cliente.
  • Puntos diferenciales: Esto es bueno ya que lleva al cliente a realizar una comparación en donde tú idea y producto sale victorioso.
  • Aspecto financiero: Lo que más llama la atención de un producto es el punto financiero en donde se invierte poco ó se gana mucho.
crea tu elevator pitch

Consejos a tomar en cuenta para tu elevator pitch

Si has comenzado a practicar el elevator pitch, estos consejos te servirán de mucha ayuda para que te desenvuelvas de la mejor manera y logres el objetivo planeado.

  • Asegúrate de conocer bien el producto que estás ofreciendo, saber para qué sirve, como se lleva a cabo y que lo hace mejor a cualquier otro presente en el mercado.
  • Aprende a explicar claramente en qué consiste tu idea, practica muchas veces para poder expresar todo en muy pocas palabras.
  • Ten una respuesta para preguntas como ¿Quién soy?, ¿De dónde vengo?, ¿Cuál es mi experiencia? El dejar claro de una vez estas respuestas ahorrará mucho tiempo de preguntas por parte del posible cliente.
  • Ten claro que ofreces a los inversores, ellos tienen que quedar totalmente claros en lo que se les está ofreciendo y todo lo que tendrán a la mano con tu idea o producto.

Te queremos compartir un video que puede complementar lo que has aprendido el día de hoy con este artículo.

Ahora que hemos llegado al final, ¿Te gustaría fortalecer las bases de tu negocio en línea o implementar estrategias infalibles para el crecimiento de tu marca? Solicita una sesión estratégica conmigo para ayudarte.

Haz las cosas con amor y emprende desde tu pasión.

Siempre sueña alto,

Carolina Azuaje.

× Contáctame para aclarar dudas