El SEO para imágenes es lo que normalmente se conoce como optimización de imágenes y aunque no lo creas es uno de los aspectos que con mayor facilidad se olvidan en el área del SEO. Sin tomar en cuenta que cumple un papel bastante importante y puede aumentar el valor de cualquier contenido.
Las imágenes no solo tienen la capacidad de mostrar sobre lo que se está hablando, sino que también sirven como conectores de un párrafo y otro, aparte de que (escogiendo la adecuada) tiene la capacidad de hacer que el usuario entienda mejor el escrito.
Para lograr optimizar tus imágenes existen varias herramientas y prácticas recomendadas que te mostraremos a continuación.
Prácticas recomendadas para imágenes SEO
Estas son algunos puntos a tomar en cuenta a la hora de brindarle una buena optimización a tus imágenes. Recuerda que mientras más pulcra y organizada se muestre tu página, mas profesionalismo profesará y las imágenes cumplen un papel importante en ellas.
- Provee un buen tamaño para tus imágenes: Si el tamaño apropiado de visualización de imágenes de tu página es de 600 px, que coloques una imagen de iPhone de 4032 px será un problema, ya que se verá excesivamente grande. Cambia entonces el tamaño de las imágenes a la capacidad de visualización de tu web.
- Reduce el tamaño de los archivos: Existen imágenes que tiene muy buena calidad y no tienen gran peso, estas son las indicadas. Nadie quiere entrar a una web y esperar 5 min para que una imagen extra pesada cargue.
- Ofrece un nombre correcto a la imagen: Cuando prestas atención al nombre que usarás en tu imagen ayudarás al algoritmo a que la muestre rápidamente cuando un usuario haga una búsqueda parecida.
- Usa Alt Tag: Es una descripción de la imagen con una keyword. Esto te ayuda con el posicionamiento al estar presente en los motores de búsqueda.
- Alinea las imágenes: Esto es clave al momento de mostrar tu página web, recuerda que el orden es una de las cosas que más llama la atención de los usuarios por lo que trata de que las imágenes se encuentren en el mejor lugar.
- Usa el Sitemap: Las imágenes pueden ser agregadas sin ningún problema al sitemap de tu página web, de esta manera cuando alguien busque un tema relacionado con tu imagen, el algoritmo la mostrará entre las primeras opciones.

Herramientas que pueden ayudarte
Al momento de optimizar las imágenes para tu sitio web puedes contar con muchas herramientas y programas. Entres las más usadas se encuentran las siguientes:
- Affinity Photo.
- Adobe Photoshop.
- Gimp.
- Paint.NET.
- Trimage.
- JPEG Mini.
- GIFsicle.
- ImageResize.org.
- JPEGtran.
- OptiPNG.
Puedes usar cualquiera de estas, algunas tienen las herramientas adecuadas para que tú te dediques a optimizarlas basada en tus gustos y conveniencias. Otras, por su parte, realizan todo el trabajo de forma automática, ahorrándote con esto mucho tiempo.
Quiero compartir un artículo de mi blog, donde te comento como puedes mejorar la visibilidad de tu negocio. Dale un plus a tu emprendimiento con estos tips.
Ahora que hemos llegado al final, ¿Te gustaría fortalecer las bases de tu negocio en línea o implementar estrategias infalibles para el crecimiento de tu marca? Solicita una sesión estratégica conmigo para ayudarte.
Haz las cosas con amor y emprende desde tu pasión.
Siempre sueña alto,
Carolina Azuaje.